viernes, 9 de noviembre de 2007

Mi viaje a la India. Parte VII

Por fin, y cerca de la media noche llegamos a Bodhigaya y dormimos en un hotel cualquiera. Al día siguiente, después de prometerme a mí misma no volver a viajar a la aventura en el tercer mundo (promesa que romperé tan pronto tenga oportunidad), visitamos la ciudad, “el otro lado del río” donde habían campos de arroz y unas vistas impresionantes de unas montañas, visitamos el templo, los preciosos monasterios que cada país tenía en la ciudad, hicimos una clase de meditación y volvimos a Calcuta.

Los días pasaban y nuestra vida era ir con “las sisters” por la mañana, esta semana me tocó ir a Kaligath, la casa de los moribundos…aunque si he de ser sincera, no era mucho peor que Prednam. Por las tardes íbamos a luces rojas a ayudarles a poner la casa en orden, a pintar, a quitar piojos, a jugar, a hablar con el “Father” y por las noches nos reuníamos los voluntarios para cenar. Cada vez me sentía más integrada en mi “labor humanitaria” y mi entorno, cada día saludaba de camino al metro al del rickshaw, al de los libros, al de los jugos, al del té,…cada día encontraba una historia increíble de solidaridad: la que dejó Alemana para adoptar a dos niños indios y no sacarlos de su entorno, el español que montó una casa de 30 niñas recogidas de la calle, la que dejó el trabajo Europa para montar un dispensario y lo mantiene vendiendo ropa a los turistas, el padre Xavier, las hermanas de la caridad que van recogiendo moribundos de las calles y dando consultas médicas y medicinas a los niños en las iglesias….todas lecciones para conservar.

Sadder St. se había convertido en nuestro hogar. Ahí nos encontrábamos todos los voluntarios, ahí era donde cenábamos, tomábamos cerveza, donde intercambiábamos medicinas para toda clase de malestares, donde nos contábamos experiencias, frustraciones y sueños, …ahí era donde empezaba y acababa el día.

Tristemente, el viaje se acababa. Con todo el dolor de mi corazón me despedí de los niños, de la “Mother House”, de mis compañeros de voluntariado y de Sudder St, me prometí firmemente hacer algo por alguien antes de morir (promesa que no pienso romper) y volví a Madrid a mi vida de todos los días….a hacer un viaje de fin de semana a la playa, llevando la misma maleta que llevé para diecisiete días en la India y con más o menos el mismo presupuesto. Ni remedio, este es el mundo en el que vivo…………vaya ironías, aquél también……..

Dicen que la India tiene algo especial, dicen que lo odias o lo amas…creo que yo soy de las que lo amo, no se que fue, porque mira que Calcuta es feo, eh?, pero es que la belleza no estaba donde solía buscarla, tuve que aprender a mirar de manera distinta para poder encontrarla….no se que me gustó tanto, no se si haya sido la sonrisa de su gente que acepta la vida tal cual viene y con buena cara “porque así les tocó” o que mientras estaba con esos niños reforcé mi ambición de montar una casa hogar algún día o si fue que mientras alimentaba a esa anciana que no podía hacer nada más que abrir la boca y masticar pensé tantas cosas que no había pensado jamás….

Otro legado de la India a mi vida fue el sentirme tranquila, en paz, sin prisas… he llegado a la conclusión de que el tiempo con prisas no es otra cosa que vida desperdiciada (mi jefe todavía no me comprende…J!!!). Desafortunadamente el tiempo pasa y la vorágine me vuelve absorber, será tal vez por ello que escribo este relato, porque no quiero olvidar lo que la India fue para mí…quiero que se quede conmigo mucho tiempo, de ser posible para siempre…

Y sí, a la India volveré.

Sabrina Aldana Rovelo

4 comentarios:

Mario dijo...

Hola, soy Mario Munguia. En el pasado conoci a alguien a quien quise mucho con el nombre de Sabrina Aldana y quiero solo saber si eres la misma persona.

Sino , te ofrezco una disculpa.

marmunguia@santander.com.mx

Anónimo dijo...

YA ESTAS CASADA???
CUANTOS MORIRIAN POR SER TU ESPOSO Y ESCUCHAR TODAS TUS AVENTURAS,,, Y MEJOR AUN... VIVIRLAS CONTIGO...Y SI TU ESPOSO NO LO HACE...SERA UN TONTO

Anónimo dijo...

Buenas tardes Sabrina aldana conici a una persona en la ciudad de mexico a una persona con este mismo nombre y estaba checando si eres la misma persona haber si nos pudieramos comunicar.
saludos
jacerecer@hotmail.com

Anónimo dijo...

HOLA CONOZCO A UNA PERSONA LLAMADA COMO TU . QUISIERA SABER SI ERES LA MISMA PERSONA A LA QUIEN BUSCO. ME DARIA MUCHO GUSTO VERTE DE NUEVO. TU AMIGA WENDY HERDEZ. MI CORREO ES wendymaruiz@yahoo.com.mx o me puedes encontrar en el facebook como wendy martinez ruiz